top of page

Especialidades CEFA

Mayerly Gomez Cartagena:

¿Cómo ha sido su experiencia en el CEFA?

Mi experiencia en el CEFA ha sido maravillosa porque gracias al excelente acompañamiento de todo el personal de la institución y al ambiente escolar tan agradable que estos mismos proporcionan he crecido demasiado a nivel personal, al igual que he adquirido muchas bases y conocimientos para encarar la sociedad del siglo XXI de la mejor manera y así mismo me ha brindado la posibilidad de conocer extraordinarias personas.

 

¿Qué has aprendido en la especialidad?

He aprendido en la especialidad de ciencia y tecnología de los alimentos que la creatividad acompañada de una buena fundamentación teórica y de una práctica adecuada y de calidad puede impactar, ser factible y marcar la diferencia en una industria tan altamente competente como lo es la agroindustria.

 

¿Te sientes a gusto con la especialidad?

Sí me siento muy a gusto con mi especialidad, porque más que formarme de la mejor manera académicamente y de brindarme grandes oportunidades tanto académicas como laborales me ha formado como persona, pues día a día me inculca el respeto por el otro, la pasión por lo que hagoy el sentido de pertenencia por lo que poseo.

 

¿Cuál es el legado que le deja el CEFA?

El CEFA me deja como legado el amor y la sabiduría, porque me ha demostrado que cuando amas lo que haces y haces lo que amas transformas completamente tu micro mundo y comienzas a vivir feliz y plenamente.

Ciencia y Tecnología de Alimentos

Informática

Articulada con el SENA en Diseño e Integración de Multimedia

Camila Pérez y Luisa Fernanda Bonilla:

¿Cuál ha sido su experiencia en el CEFA?

Ha sido única porque ha sido duro el camino pero exitoso el resultado, ya que es un colegio diferente y a pesar de lo complejo hay apoyo de las compañeras, además de una educación innovadora.

¿Qué han aprendido en la especialidad?

Hemos aprendido a manejar muchos programas de diseño como Photoshop, Ilustrator, Flash, entre otros;  cosas que hoy en día mueven el mundo y nos permiten hacer creaciones visuales con mucho profesionalismo.

¿Se sienten a gusto con la especialidad?

Sí, porque aprendimos cosas con gran nivel de profundidad y nos han mostrado que hay mucha gama de posibilidades en las que nos podemos desempeñar o aplicar lo que hemos aprendido en la vida diaria.

¿Cuál es el legado que les deja el CEFA  como mujeres?

Podemos hacer lo que soñamos, sin importar qué tan locos sean esos sueños, explorar nuestros conocimientos e ir más allá de los límites.

Diseño

Articulado con el SENA en Diseño de Patronaje

Valentina palacios:

¿Cuál ha sido su experiencia en el CEFA?

Ha sido muy positiva, grata, con personas de calidad humana exquisita, he adquirido muchos conocimientos y me he renovado como mujer y persona.

¿Qué siente que ha aprendido en la especialidad?

Ha surgido mi creatividad, mi personalidad y ahora le doy más color a todo, cosas como monocromía, técnicas del color, entre otros.

¿Se siente a gusto con la especialidad?

Me siento muy a gusto, muy acogida y es súper chévere.

Hay muchos estigmas respecto a diseño, ¿crees que lo han eliminado?

No solo es diseño, en todas las especialidades hay estigmas, sin embargo todas somos mujeres que nos estamos construyendo para ser íntegras, por ejemplo en matemáticas y química hay mujeres que pintan, así también en diseño hay mujeres que saben de matemáticas, con un mundo de posibilidades gigantes.

¿Cuál es el legado que le deja el CEFA como mujer?

Tengo mucho que decir porque mucha parte de mi familia pasó por aquí incluyendo mi madre, entonces las veo y sé que que pasaron por el CEFA, que conocieron, visualizaron cosas nuevas, se proyectaron de una manera positiva porque el CEFA promueve el desarrollo de la mujer. La impulsa para que crea en que sí puede lograr algo.

Ciencias Químicas

Articulado con el SENA en Análisis de Muestras Químicas

Sara Ruiz, Claudia Rivera:

¿Cómo ha sido su experiencia en el CEFA?

Hemos podido conocer a muchas personas y aprender la diferencia entre tolerar y respetar.

¿Qué sienten que han aprendido en la especialidad?

Hemos aprendido más que química, se aprende responsabilidad y a perseverar en la vida.

¿Se siente a gusto con la especialidad?

Sí, porque antes quería diseño, pero me di cuenta que ciencias químicas ha sido lo mejor.

¿Cómo ha sido la experiencia en laboratorios?

Genial, porque experimentas con objetos y apropas el saber como por ejemplo, ¿cuántos gramos de algo deben echarse en una solución?

¿Quieres estudiar ciencias químicas?

Nuestro rol descalzo, es psicología pero si tuviera la oportunidad chévere.

Matemáticas

Juliana Trujillo González y Dayana Quintero Franco:

¿Cómo ha sido su experiencia en el CEFA?

Ha sido una gran experiencia porque a pesar de que es un colegio oficial tiene un muy buen nivel académico.

Ha sido una gran experiencia porque es muy bueno académicamente y nos ha ayudado en nuestra formación como ciudadanas ejemplares. Es un buen ambiente acogedor, los profesores ponen entrega y dedicación en el momento de brindarnos sus conocimientos y la administración del colegio es impecable.

¿Qué siente que han aprendido en el énfasis?

En la media académica de matemáticas se aprenden los conceptos mas a fondo de esta ciencia, marcando la diferencia en diversas pruebas donde se ve reflejado el conocimiento adquirido y facilitando el ingreso a la universidad.

¿Se siente a gusto con la especialidad?

Si, porque la media académica en particular forma a las mujeres para la universidad con visión profesional. Gracias a esta media académica hemos tenido muchas experiencias que nos han ayudado para abrir puertas hacia nuestro futuro y amando las matemáticas.

¿Cuál es el legado que les deja el CEFA como mujeres?

El CEFA se encarga de formarnos como las mejores mujeres académicamente, sanas, prósperas y felices, de ciudad y para la ciudad.

Enlaces de interés
Logo Ministerio de Educación
logo_colombia aprende
logo_escuelasecretarias
logo_contactomaestro
logo_icetex
logo_medellin
logo_icfes
logo_gobiernoenlinea_edited.png
logo_medellin-edu.png
Contáctenos

Si requieres alguna información puedes enviarnos un correo presionando el botón o contactarnos usando los datos del costado derecho.

Gracias por escogernos

  • Instagram
  • YouTube Social  Icon

No. de Visitas calculadas desde 04/02/2025

cefa

Desde 1935

Institución Educativa

Centro Formativo de Antioquia -CEFA-

Calle 50 No. 41-55

Celular: 3004197922 (solo llamada)

FAX: 2395403

Tesorería: 239 5403

contrataciones@cefa.edu.co

Exalumnas: 2167066

E-mail: ie.cefa@medellin.gov.co

               (temp. fuera de servicio)

favor usar: juan.gallego@cefa.edu.co

           

Código ICFES: 000059

Código DANE:105001000108

Código NIT:811017377-8

​© 2025.  Coordinado por Fabián Hernández (Docente CEFA)

Este sitio promueve el uso de herramientas libres y de uso didáctico sin ánimo de lucro

Este sitio web está diseñado para una mejor experiencia a través de un computador, por tanto, ofrecemos disculpas por las molestias causadas por la incompatibilidad de algunos elementos al verlo desde celular.

Logo colombia.co
gov.co
bottom of page